Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

PINK LADY CUPCAKES y LAYER CAKE.

   Hola  a tod@s!

   Qué tal han ido éstas semanas? Yo feliz!! Ya se quien es mi AIG (mi Amigo Invisible Gastronómico) y la semana que viene ya empezaré a preparar su regalo..

   La verdad es que me propuse poner cada semana una nueva receta pero éstas 2 últimas semanas han sido intensas, muy intensas..





   Pues bien, como os dije en el anterior post, una amiga me había ayudado a poder "empezar" a conseguir mi sueño y es que pude trabajar (para hacer una suplencia de 8 días) en una de las más antiguas y con renombre bakery de Estocolmo (Vete-Katten). Mi horario era de 06:00 a 14:40 (con 10 min para el desayuno y ½h para comer). Me tenía que despertar a las 04:30, ducharme, desayunar e ir hacia la parada del bus que pasa a las 05:05.. Así que por eso, cada día a las 21:00h ya estaba en la cama intentando conciliar el sueño..


   Desde siempre he soñado con tener mi propio restaurantito o tienda  de "delicatessen" y por eso para mi era tan importante el poder trabajar (aunque sólo feran 8 días) en un sitio de prestigio y ver como se organizan..

   Por el momento he empezado a averiguar como puedo poner en marcha un negocio desde casa. Ya os iré contando como se van desarrolando las cosas..

   Cambiando de tema, habéis dejado vuestro comentario para el SÚPER SORTEO!!?? Queda una semanita así que no perdais ésta oportunidad!!!




   Bueno, imagino que sabréis que el mes de octubre se considera a nivel mundial el mes del cáncer de mama. En muchos países se organizan campañas dirigidas a la población femenina con el objetivo de fomentar acciones de información y asesoramiento sobre la enfermedad y su detección precoz. 

   Por ese motivo decidí hacer hacer unos PINK LADY cupcakes y mini layer cake.

   Busqué recetas y ajusté las medidas para que me salieran 6 cupcakes y un mini layer cake.

   En un primer intento hice la receta "tal cual" pero el resultado era un bizcocho MUY DENSO por lo que en mi segunda y tercera ocasión varié el modo de hacerlo y el resultado es un delicioso bizcocho con un precioso color rosa por el puré de las frambuesas (sin colorantes) y un sabor estupendo. También se podría hacer con fresas o cualquier fruto rojo/morado.



    INGREDIENTES para 12 cupcakes o 6 cupcakes + 1 mini layer cake;

   225g de harina todo uso.
   130g de mantequilla.
   300g de azúcar.
   1 cucharadita y 1/2 de levadura (tipo ROYAL, 7g).
   250g de frambuesas (pueden ser congeladas, entonces yo pondría 300g)
   4-5 claras de huevo (unos 140-150g)
   60ml de leche.
   Un poquito de sal. (un pellizquito).



   
   Precalentamos el horno a 175C (350F). 

   Preparamos la bandeja de los mufins con los papelitos (y si queréis hacer como yo, preparad también un mini molde enharinado)

   Hacer puré las frambuesas (yo luego lo pasé por un colador y así quedó sin las pepitas)

   Mezclamos la harina con la levadura y la sal y lo tamizamos.

   En un bowl o en el baso de la KitchenAid, ponemos la mantequilla junto con el azúcar y la batimos durante unos minutos hasta que duplique su volumen.

   Incorporamos el puré de frambuesa.

   Echamos la mezcla de la harina (tamizada) y batimos hasta que quede una masa homogenea.

   Mezclamos las claras junto a la leche y echamos esta mezcla en 3 veces hasta que quede bien mezclado (pero sin sobrebatir).

   Para los cupcakes hay que rellenar los papelitos sólo hasta 2/3 y hornearlos unos 15 minutos.
A los 11-12 minutos comprobar como están introduciendo un palito y si sale limpio es que ya están listos.

   Dejar enfriar 5min en el molde y luego dejarlos en la rejilla para que se enfríen totalmente.

   Para el layercake el mío tardó unos 30 minutos. Al sacarlo del horno, dejarlo enfriar por completo sobre una rejilla

   Cuando esté completamente frío lo cortamos en 3 capas.


   
   Como frosting utilicé el buttercream de chocolate blanco que ya os expliqué en mis cupcakes de violeta.

   En esta ocasión me quedé sin cobertura de chocolate blanco por lo que fui a la gasolinera a por chocolate blanco y sólo tenían uno que no era de la mejor calidad pero la desesperación es lo que tiene..

   RESULTADO, el chocolate era pura grasa y al enfriarse quedaban "tropezones" así que siempre, SIEMPRE comprad buenos productos y el resultado será inmejorable..






   Las flores las hice con sugarpaste de Regalice en un tono rosa clarito junto con un prensador de silicona para darles volumen. Pondré una foto en el próximo post.



   Un abrazo,



   Lo
  

lunes, 5 de septiembre de 2011

CUPCAKES DE VIOLETA con buttercream de chocolate blanco.


   Éste fin de semana ha sido movidito en cuanto a "relaciones sociales" se refiere así que no he tenido tiempo de preparar nada especial hasta hoy..


   Desde pequeña estoy enamorada de las violetas ya que me recuerdan a mi yaya (abuela en catalán). 


   Mi yaya "era" una enamorada de las violetas y digo "era" porque ahora pensar/oler violetas le pone triste pues a su madre también le apasionaban y le traen recuerdos...


   Recuerdo perfectamente ir a Francia todos juntos y comprar con ella unos pequeños frascos de perfume de violeta y como no, los típicos caramelos.


   Pues bien, ésta entrada se la quiero dedicar a mi querida yaya que por desgracia veo poquito.  Espero que el 12 de octubre, el día del Pilar (que es su santo y cumpleaños) yo pueda volar a Barcelona y así estar con ellos y también pueda venir mi mami desde Mallorca.


   Es una receta muy sencillita pero quedan unos cupcakes muy vistosos y buenísimos.











   INGREDIENTES (para 12 cupcakes);




   130g de harina.
   130g de azúcar.
   100g de mantequilla a temperatura ambiente.
   50g de aceite de girasol.
   20g de harina de maíz (Maizena).
   2 huevos medianos.
   1 cucharadita y 1/4 de levadura (tipo ROYAL)
   Esencia de violeta.
   Colorante violeta (o rojo/magenta/rosa + azul)








   Precalentamos el horno a 180C°.
   
   Ponemos la mantequilla y el azúcar y lo batiremos hasta que la mantequilla y el azúcar estén completamente homogéneos y aumente su volúmen (el color de la mantequilla pasará de amarilla a blanquinosa).


   Pasados 1-2 minutos, paramos la batidora y bajamos mantequilla de los lados y lo batimos 1-2 minutos más.


   Ahora es el momento de añadir los huevos. Hay que añadirlos uno a uno, es decir, hasta que no esté completamente integrado el primero, no pondremos el segundo.


   Añadimos el aceite y el colorante.


   Tamizamos la harina junto con la levadura y se lo añadimos


   Batiremos lo mínimo pero hasta que esté todo bien integrado.


   Forramos los moldes con los papelitos y los llenamos 2/3 (para que no se salga al hornearlos)


   Pasados 15 minutos pinchar con un palito y si sale limpio, sacarlos del horno. Sino, dejarlos unos minutos más.


   Dejar reposar los muffins en el molde 5 minutos y pasado el tiempo, ponerlos en una rejilla para que se enfríen por completo por todo.
  






   Para el frosting he hecho una receta que nos apasiona (especialmente a mi ya que el chocolate blanco, ME PIERDE!!)
  


   BUTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO;


   125g de mantequilla a temperatura ambiente.
   125g de azúcar glas (tamizado)
   100g de chocolate blanco.




   Derretimos el chocolate blanco al baño maría (yo nunca lo hago en el micro pues es muy fácil que se queme pero sino puedes evitarlo, hazlo en intervalos de 10 segundos o ponlo en la opción de descongelar)


   Dejamos enfriar el chocolate y mientras tanto ponemos la mantequilla junto el azúcar tamizado en la batidora durante unos minutos.


   Añadimos el chocolate (QUE NO ESTÉ CALIENTE PUES DERRETIRÍA LA MANTEQUILLA) y seguimos batiendo durante unos minutos más.


   En éste momento yo le he añadido un poquito de colorante violeta.


   Poner en la manga y dejar unos minutos en la nevera (no más 10-15 pues al llevar mantequilla y chocolate se endurece!)








   Que los disfrutéis!!!










   Por cierto, las flores y hojas están hechos con unos cortantes y sugarpaste regalice.




   Éstos otros los decoré con perlitas de Dr. Oetker,




   






   Besos,




   Lo

lunes, 18 de julio de 2011

TRUFAS DE CHOCOLATE BLANCO Y TE MATCHA.

Hola!!

Qué tal todo?

Yo he vuelto de las vacaciones con muchísimas ganas de preparar de todo!!

Pues bien, hace ya tiempo, compré un bote de te matcha en un mercado delicatesen en el centro de Estocolmo (Hötorget) ya que había visto varias recetas y me apetecía probar a ver que tal.

Cuando vi el precio estuve tentada a dejarlo y salir rápido de la tienda pero finalmente lo compré (el botecito es de 40g y me costó unos 17€!!) así que todas aquellas recetas que quería hacer se han quedado a la espera de ver una que me enamore del todo pues como para que no me salga bien!!!



Hoy quería preparar una receta fácil pero que a casi todos gusta; BROWNIE pero he visto que no tenía casi chocolate puro pero en cambio tenía bastante chocolate blanco así que por eso la receta de hoy; trufas de chocolate blanco con te matcha.

La verdad es que es la primera vez que hago las trufas con el te matcha y con lo poco que las he "catado", me han enamorado..

TIENEN UN COLOR TAN BONITO y un sabor tan, tan especial.. De verdad, las recomiendo!!!


INGREDIENTES;

400g de chocolate de cobertura blanco.
180ml de nata (minimo 34%, para montar)
100g de mantequilla
5g de te matcha (en varias recetas he visto que ponían unos 10g pero la verdad es que lo veo demasiado y con solo 5g, ha quedado un color PRECIOSO y un sabor sutil..)



Ponemos en un tarro la nata y la calentamos (que no llegue a hervir).

Retiramos del fuego y añadimos el chocolate (si no son gotitas, antes lo troceamos) junto con la mantequilla.

En cuanto todo esté derretido y homogéneo, añadir el te matcha (mejor si lo pasamos por el tamiz)

Dejar reposar y en cuanto haya templado (20-30min) poner la mezcla en la nevera hasta el día siguiente (ya que tiene que endurecerse)



Con la ayuda de una cuchara, coger un poco de la mezcla y con las manos bien limpias, hacer bolitas del mismo tamaño (yo suelo pesarlas una a una, así todas salen del mismo tamaño).






Luego simplemente hay que rebozarlas en cacao, te matcha o pistachos troceados.
(ponedlas de nuevo en la nevera!!)







Y, A DISFRUTARLAS!!!










jueves, 9 de junio de 2011

CAKEPOPS


   Hace tiempo, (cuando hice los cupcakes de plátano) con la misma masa, la puse en un molde grande e hice un bizcocho para algún día hacer los CAKEPOPS y ese día ha llegado!

   Lo bueno de ésta receta es que se puede hacer con cualquier bizcocho y cualquier frósting!!

    Saqué el bizcocho del congelador y pasados unos 30 min ya estaba perfecto. Lo rompí en varios trozos y lo metí en la KitchenAid y la puse en marcha. A los pocos segundos ya estaba desmigado completamente y le añadí dos cucharadas enormes de frosting de queso crema.

  

   El resultado es una masa jugosa y muy maleable (pero no pegajosa ya que eso querrá decir que nos hemos pasado con el frosting).

   Saqué la báscula e hice bolitas de unos 21g (así todas son iguales!).





   En un pequeño bowl de vidrio pondremos el chocolate troceado. Yo he elegido el chocolate blanco pero cualquiera va bien.





   Lo ponemos al baño María o lo metemos en el micro a baja potencia durante unos 30segundos, sacamos y removemos. Volvemos a meter otros 20-30 segundos hasta tenerlo perfectamente deshecho.

   Tomamos los palitos (pueden ser los de hacer brochetas, palitas de café como las que yo he utilizado o palitos que ya venden especialmente para ésto) y metemos la puntita en el chocolate.
   Luego lo clavamos en las bolitas que habíamos hecho antes (con cuidado) y cuando las tengamos todas, las metemos en el congelador unos 15-20min para que el chocolate se endurezca y "pegue" la bolita al palo.





   Pasados los 15-20min, sacalos del congelador y pon de nuevo 20-30 seg el chocolate en el micro para que se atempere de nuevo. (En éste momeno le podemos añadir unas gotitas de esencia.


   Cogemos cada palito con la bolita y lo metemos en el chocolate con cuidado y lo cubrimos por completo. Damos unos golpecitos para sacar el "exceso" de chocolate y los apoyamos en un papel de hormear o los clavamos en un corcho. 



   Ahora es el momento de añadir cualquier tipo de decoración. Yo simplemente he puesto hojas de violeta pero se puede jugar con varios chocolates, perlitas,..





   Los metemos en la nevera y en 20min (o en cuanto el chocolate haya endurecido; los tenemos listos!!





Espero que os gusten!!




  

   Lo

martes, 31 de mayo de 2011

MUFFINS DE CHOCOLATE (Dan Lepard)

   Tengo una amiga que le apasiona el chocolate, es más, yo creo que es adicta. Así que si quería prepararle unos muffins debían ser "SÚPER CHOCOLATOSOS" pero a la vez, nada empalagosos así que; aquí están!


   La receta es de Dan Lepard; un famosísimo panadero que además con su primer libro "THE handmade LOAF, (finalmente traducido al español como "Hecho a mano", consiguió buenísimas críticas.


   Desde aquí podréis descargaros en PDF la introducciónn y un capítulo dedicado a "la masa madre".






   INGREDIENTES;


   50g de maizena.
   3 cucharadas soperas de cacao puro. (20g)

   100g de azúcar moreno.
   100g de azúcar blanco.
   225gr. de agua.
   75g de mantequilla.
   75g de aceite de girasol.
   125g de chocolate (6o% o 77% de cacao)
   2 cucharadas de café de extracto de vainilla
   2 huevos
   125g de harina de maíz (Maizena)
   2'5 cucharaditas de café de levadura.





   Precalentar el horno a 175ºC y colocar los papelitos para muffins en el molde.


   En un cazo ponemos la harina de maíz (Maizena), el azúcar blanco, azúcar moreno y el agua.


   Removiendo constantemente lo ponemos a fuego medio hasta conseguir que se espese y quede una crema. En éste momento, retiramos del fuego y añadimos la mantequilla y el chocolate (que habremos cortado en trozos pequeños para así facilitar que se derritan).


   Cuando esté todo bien integrado, añadiremos el aceite, la vainilla y un huevo. Mezclar bien hasta que todo quede bien suave y entonces es el momento de añadir el otro huevo.


   Tamizar la harina junto con la levadura y añadírselo a la mezcla anterior. 


   Ahora hay que repartir la masa en los moldes y hornear unos 20-25minutos o hasta que un palito salga completamente limpio.






   Espero que os gusten!!
   


   Lo