Por fin estoy de vuelta!!!
El verano ha sido movidito pero por fin llego la calma..
La verdad es que durante todo éste tiempo he preparado muchísimas cosas nuevas y ya tengo ganas de poder ir subiéndolas por aquí.
Hoy os quiero enseñar unos macarrons que hice para que F se los llevara al trabajo y regalarles otros tantos a unos amigos que venían a nuestra casa durante 2 semanas.
Resulta que hicimos "intercambio de casa" con unos amigos. Ellos se venían a nuestra casa en Estocolmo (Suecia) y nosotros íbamos a la suya de veraneo a Mallorca pero las cosas se torcieron (me concedieron plaza en un curso en el último minuto) así que no pudimos ir y claro, F se fue a visitar a la familia sin mi y yo me tuve que ir a casa de una buena amiga; I y su fantástico novio S.
Fueron 6 días estupendos ya que no paré en todo el día y por la noche, nos poníamos las 2 a hacer recetas del blog y otras que iré subiendo..
Durante mi estancia en su casa, le quise enseñar a hacer los macarons y, cuál es uno de los ingredientes ESENCIALES..??? LA ALMENDRA!!! Pues se me olvidó comprarla asi que los hicimos con nueces y la verdad es que quedaron buenísimos!!
Ahora bien, vamos con la receta de los auténticos y de los que son éstas fotos,
(tengo que decir que esta receta la saqué de un blog fantástico de una chica sueca que vive en Gotemburgo y que muy pronto va a sacar su libro; call me cupcake)
INGREDIENTES; (salen unas 40 tapas, es decir; unos 20 macarons)
100g de almendra molida (sin piel y sin tostar)
100-110g de claras de huevo (3 huevos) a temperatura ambiente.
185g de azúcar en polvo.
4 cuharadas soperas de azúcar blanquilla (azúcar normal, el de toda la vida)
zumo de limón.
Tamizar 2 veces la almendra junto el azúcar en polvo para asegurarnos que queda bien fino.
A continuación ponemos las claras en un bol y empezamos a batirlas, en el momento que empiecen a subir (a punto de pico blando) vamos añadiendo una cucharada de azúcar tras otra batiendo sin parar pero sin llegar a que se hagan picos duros ya que batir en exceso hace que los macarrons se rompan con facilidad. (añadir el colorante si se desea)
Ahora es el momento de incorporar la mezcla de azúcar glas con la almendra molida con movimientos envolventes para que no se bajen las claras, sobretodo NO BATIR.
Poner la mezcla en una manga pastelera (con una boquilla redonda nº 11) o simplemente cortar la punta de la boquilla como el ancho de un dedo que es como yo lo hice.
Poner un papel de hornear o un silpat en la bandeja del horno.
Para que los macarons salgan redondos y uniformes colocar la manga a 90º bien perpendicular y casi tocando la superficie de la bandeja, presionar y formar el macaron, cuando se haya formado dejar de presionar la manga antes de retirarla (para que no se forme un pico) y continuar con los siguientes. (Como podéis ver, ésto es algo que yo no hice..)
Ahora es el momento de incorporar la mezcla de azúcar glas con la almendra molida con movimientos envolventes para que no se bajen las claras, sobretodo NO BATIR.
Poner la mezcla en una manga pastelera (con una boquilla redonda nº 11) o simplemente cortar la punta de la boquilla como el ancho de un dedo que es como yo lo hice.
Poner un papel de hornear o un silpat en la bandeja del horno.
Para que los macarons salgan redondos y uniformes colocar la manga a 90º bien perpendicular y casi tocando la superficie de la bandeja, presionar y formar el macaron, cuando se haya formado dejar de presionar la manga antes de retirarla (para que no se forme un pico) y continuar con los siguientes. (Como podéis ver, ésto es algo que yo no hice..)
Hay que dejar reposar los macarons mínimo 1h para que se forme una costra para que cuando lo horneémos, salga el pie.
Los macarros hay que hornearlos con horno de convección (con aire) y si no se tiene, hay que dejar la puerta del horno entreabierta.
Precalentar el horno a 150C y hornearlos unos 12-15min y dejarlos enfriar perfectamente antes de despegarlos (CON MUCHO CUIDADO)
Rellenar en éste caso con buttercream de limón.
60g de mantequilla SIN SAL a temperatura ambiente.
zumo de limón al gusto (yo he puesto 6 cucharaditas)
250g de azúcar glass TAMIZADA.
Batir la mantequilla un par de minutos y cuando haya pasado a un color más blanquecino, añadir el azúcar junto al zumo de limón. Batir un minuto más o dos hasta ver que está todo bien homogéneo.
Los macarons son mucho mas buenos de un día para el otro.
Las galletitas que véis, son galletitas decoradas con glasa real que hice con nuestra vecina de 4 añitos!!
Espero que os gusten!!!