martes, 31 de mayo de 2011

MARSHMALLOWS CASEROS y AZÚCAR DE COLORES.




   Resulta que cada vez que vuelvo de España vengo con la maleta llena de cosas.


   Mi maleta más bien parece un mini supermercado así que la última vez (entre otras cosas) vine cargada con sobres de gelatina de fresa (que me encanta y aquí no encuentro) y así me preparo unos deliciosos postres sanos y bajos en calorías.



   Mi madre (que de tal palo, tal astilla) cuando vino para pasar las vacaciones de Pascua, me trajo otros tantos sobres así que ante tal invasión de gelatina busqué a ver que más podía hacer y aquí está; unos deliciosos y preciosos marshmallows caseros.

   Lo primero que hice fue colorear el azúcar. Lo venden ya hecho, pero todo lo que podamos hacer nosotros mismos es diversión asegurada y ahorro considerable.


   Pues bien, puse en 6 cuencos (pues yo quería hacer 6 colores) unos 200g de azúcar en cada uno (cantidad que me dio para rebozar todos los marshmallows y para 2 veces más). Añadí un poquito de colorante y me aseguré de que quedase bien repartido por todo (si, me manché los guantes)



   (Además éste azúcar también nos sirve para decorar galletas, tartas, cupcakes, ..).

   Una vez se haya mezclado bien, hay que dejar que se seque. Cuando lo haya hecho, tendréis que remover de nuevo y así desharéis los posibles "grumitos" que se hayan creado. Ahora sólo tenéis que guardarlo en un tarrito hermético para que no le entre humedad.


   Ahora vamos a por la receta de los MARSHMALLOWS;


   INGREDIENTES;

   1 sobre de gelatina (de sabor que más os guste, el mío es de 85g)
   1 sobre de gelatina neutra. (10g)
   200ml de agua.
   200g de azúcar.


   En un tarro; ponemos el agua y cuando esté caliente añadimos el azúcar y la gelatina neutra.

   En cuanto se haya disuelto, incorporaremos el sobre de gelatina (con el sabor que más os guste, el mío era de fresa). Cocinar durante unos 5 minutos (removiendo de vez en cuando).

   Ponemos la mezcla en el vaso del robot de cocina (KitchenAid) o en un gran bowl y dejamos reposar una hora para que se enfríe.

   Pasado el tiempo de reposo, batiremos la mezcla unos 5-10 minutos como si fueran claras de huevo (a punto de nieve)

   Cuando lo tengamos, podemos hacer varias cosas;

       - Poner la mezcla en una manga pastelera y escudillar (dar forma a la masa con la ayuda de la manga pastelera en una bandeja, eso si, poned un trozo de film porque se pega muchísimo)

       - Poner la mezcla en moldes de silicona pequeñitos o con formas que os gusten.

       - Poner toda la mezcla en un gran molde y pasadas unas horas (o mejor al días siguiente) cortar en trozos del tamaño que más os guste.




    Cuándo lo saquéis del molde, rebozarlos con el azúcar de colores (id haciendo color por color) y ya está!!


   Aquí podéis ver las 2 bolsitas que hice para regalar; una para la mujer del primo de (F) que le encanta el color naranja y el otro con los colores del arco iris para mi mami.


  

   * (si preferíis podéis teñir la masa de colores y rebozarlos con azúcar glass) 



   Espero que os animéis a hacerlos!! Ya me contaréis!!



   Lo

23 comentarios:

  1. Maravillosos! y el colorido precioso! los hago si o si.
    Besitossss

    ResponderEliminar
  2. Qué bien, me alegro que te gusten!
    La verdad es que en casa gustaron muchísimo y son tan fáciles de hacer y como regalito queda monísimo..
    Ya me contarás qué tal te quedan y si necesitas algo, no dudes en preguntarme!!
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado tanto color,sin duda lo haré ^^
    besotes! ;)

    ResponderEliminar
  4. HOLA ...te he descubierto por FACE...que preciosidad de fotos ...me apunte a seguirte ty te invito a compartir mis recetas y blog ...saludos desde VIGO MARIMI

    ResponderEliminar
  5. Precisamente me acaban de regalar unos moldes de silicona en forma de hombrecitos que son ideales para estos marshmallows!! te quedaron "ideales" con la bolsita y el lacito : )

    ResponderEliminar
  6. Hola Marimi,
    MUCHÍSIMAS GRACIAS.
    Ahora mismo estaba mirando tu blog y ya he visto un par de recetas que voy a preparar éste finde. Ya te contaré que tal me han salido..
    Un abrazo!!
    LO

    ResponderEliminar
  7. Patricia, ya tengo ganas de ver las fotos!!
    Acuérdate de "espolvorear" azúcar impalpable en los moldes antes de poner la mezcla.
    Por cierto, la mezcla tiene la misma textura que un merengue pero hay hay que hacerlo rápidamente pues se "cuaja/seca" y ya no se le puede dar la forma que quieres..
    Besos!!
    LO

    ResponderEliminar
  8. Genial

    MIL GRACIAS !!!

    Que cosa más linda, me la guardo en favoritos


    Besos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  9. Te han quedado muy monos!! Tengo unos gustos muy especiales y no me gustan pero como a mis primas les encanta, me guardo la receta :-)

    bessiss

    ResponderEliminar
  10. Tengo una duda, qué tipo de colorante usas para teñir el azúcar??
    acabo de descubrir tu blog y es estupendo, qué cosas tan ricas! Besicos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Miss Cherry, pues en este caso utilicé colorantes líquidos.
    Puse un par de gotitas y luego simplemente hay que removerlo bien.
    Ahora mismo estoy de vacaciones en Mallorca pero en cuanto vuelva a casa, pondré muchas más recetas increíbles!!!
    Besos y MUCHAS GRACIAS!!
    Lo

    ResponderEliminar
  12. Que chulos te han quedado! que tipo de colorante utilizas? liquido, en pasta, en polvo?
    Animo con el blog, yo tambien hace poco que me puse con el mio y es adictivo, ojala me empiece a ir tan bien como a ti. Un saludo desde Asturias

    ResponderEliminar
  13. PRECIOSOS , no tengo palabras , me han guatado mucho , me quedo por tu cocina , encantaa de cocnocerte, besitos de COCINA CON CATALINA

    ResponderEliminar
  14. Hola Catalina,
    ENCANTADA de que te hayan gustado..
    El domingo descargaré todas las fotos de la cámara y colgaré 4 recetas nuevas!!
    A ver que os parecen!
    Besos,
    Lo

    ResponderEliminar
  15. Vengo del face, de un enlace tuyo que he visto.
    Muy facil y sin thermomix, ya que no la tengo, solo la batidora tradicional para montar claras.
    Intentaré hacerlas a ver como salen.
    Ya me he hecho tu seguidora y me suscribo a tu blog para no perderme nada tuyo.
    Besines desde Alicante.

    ResponderEliminar
  16. Hola Maria Teresa!!
    Ya verás, son facilísimos y buenísimos!!!
    Además, como regalito queda súper gracioso..
    Suerte!!

    ResponderEliminar
  17. Me encantó tu receta...te hago una consulta: soy de Argentina y no me queda claro el peso de cada sobre de gelatina que usas. Me podrías indicar para probar la receta?
    Luego prometo contarte el resultado!
    Besos,
    Fernanda

    ResponderEliminar
  18. Hola Fernanda!
    Pues mira, el sobre de gelatina de fresa pesa 85gramos y en la caja dice que se debe añadir 1/4 de litro (250ml) de agua pero para ésta receta SÓLO pondremos 200ml.
    En cuanto a la gelatina neutra, el sobre es de 10g.
    Ya he puesto éstas medidas en la receta..
    Ya me dirás a ver que tal te salen!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Que bonitos te han quedado, yo aunque ya soy grande me como unos cuantos jaja
    Mil besossss

    ResponderEliminar
  20. donde compras esos colorantes tan bonitos.te han quedado de fabula un saludo

    ResponderEliminar
  21. Hola Kisa, pues que te voy a decir yo.. ME APASIONAN!!!

    Reyes, pues la verdad es que éste azúcar lo teñí con unos coloreantes líquidos. Algunos los compré en Mallorca y el magenta (rosa) lo compré en Suecia. (el naranja lo hice mezclando amarillo y magenta al gual que el verde, azul con amarillo)

    Besos!!

    ResponderEliminar
  22. Muy bellos!!! Hoy precisamente fui a un curso donde nos enseñaron a preparar malvaviscos caseros, tu receta me encanto y eso del azucar de colores wow!! lei que tienes pagina en facebook??? como te localizo. Saludos.

    ResponderEliminar
  23. Hola, soy José desde argentina! Los acabo de hacer con gelatina de naranja. Los probé y están buenisimossss ya quiero q sea mañana q vienen mis sobrinos xa q los comamos

    ResponderEliminar

Me hace muchísima ilusión leer todos vuestros comentarios.
Prometo contestar a todas vuestras dudas.
Si lo preferiís; podéis escribirme a:
homebakedwithlovesweden@gmail.com

Un abrazo,

Lo